Introducción
El 90% de los Pothos mueren por uno de estos 7 errores. Yo cometí el #3 y casi pierdo mi planta favorita. Recuerdo despertar un día y encontrar mi hermoso Pothos con varias hojas amarillentas. Entré en pánico pensando que lo había perdido, pero después de investigar y experimentar, logré recuperarlo completamente. Hoy te compartiré todo lo que aprendí para salvar tu planta. 🌿
Las hojas amarillas en el Pothos son una señal de alerta que no debes ignorar. Esta popular planta de interior, también conocida como Epipremnum aureum, es generalmente resistente, pero cuando sus hojas comienzan a amarillear, está comunicando que algo no va bien con sus cuidados o su entorno.

Afortunadamente, identificar la causa exacta y aplicar la solución correcta puede devolver el verdor y la vitalidad a tu Pothos. A continuación, te presento las 7 causas más comunes y sus soluciones definitivas.
Contenido
Pothos con hojas amarillas: diagnóstico visual rápido
Causa #1: Exceso de riego 💦🌊☔
El error más común que cometemos los amantes de las plantas es regar demasiado. Un Pothos con hojas amarillas frecuentemente está sufriendo por exceso de humedad en sus raíces.
¿Cómo identificarla?
- Las hojas se ponen amarillas de forma generalizada
- El sustrato permanece húmedo por más de una semana
- Posible olor a humedad o moho
- Las hojas amarillas aparecen primero en la parte inferior de la planta
Solución:
- Paso crítico: Deja de regar inmediatamente y permite que el sustrato se seque completamente
- Revisa el drenaje de la maceta y asegúrate de que tenga agujeros suficientes
- Si el sustrato está muy compactado o húmedo, considera trasplantar a un medio fresco con mejor drenaje
- Establece una rutina de riego basada en la verificación del sustrato: introduce tu dedo 2-3 cm y riega solo cuando esté completamente seco
¡Ojo! Las raíces podridas por exceso de agua NO se recuperan y deberás podarlas si presentan coloración marrón o negra y textura blanda.
Causa #2: Falta de nutrientes 🌱🧪🍽️
Las hojas amarillas con venas verdes son una señal clara de deficiencia nutricional, especialmente de nitrógeno, hierro o magnesio.
¿Cómo identificarla?
- Amarilleamiento que comienza desde los bordes hacia las venas
- Las venas permanecen verdes mientras el resto de la hoja se amarillea
- Crecimiento lento o estancado
- Hojas más pequeñas de lo normal
Solución:
- Usa fertilizante líquido específico para plantas de interior cada 4 semanas (mitad de la dosis recomendada)
- Considera añadir compost orgánico en la capa superior del sustrato
- Mi truco: Aplica té de plátano (cáscaras de plátano fermentadas en agua durante 48 horas) para un aporte natural de potasio
❌ Nunca fertilices en invierno cuando la planta está en periodo de dormancia relativa, pues podrías quemar sus raíces.
Causa #3: Exceso de luz solar directa ☀️🔥🌡️
El Pothos es una planta tropical que crece naturalmente bajo el dosel de los árboles, por lo que la luz solar directa puede quemar sus hojas.
¿Cómo identificarla?
- Hojas con manchas amarillas o marrones, especialmente en las que reciben luz directa
- Bordes crujientes o secos
- Patrón de decoloración que coincide con la exposición al sol
- Hojas que parecen “blanqueadas” o descoloridas
Solución:
- Reubica tu Pothos inmediatamente lejos de ventanas con luz solar directa
- Colócalo en un lugar con luz indirecta brillante o filtrada
- Considera usar cortinas translúcidas para filtrar la intensidad de la luz
- Gira tu planta regularmente para asegurar que todas las partes reciban luz de manera uniforme
¡Advertencia! Las hojas quemadas por exceso de sol NO se recuperarán, pero las nuevas crecerán sanas si corriges las condiciones de iluminación.

Causa #4: Agua de mala calidad 💧🚰⚗️
El agua del grifo puede contener cloro, flúor y otras sustancias químicas que se acumulan en el sustrato y dañan las raíces del Pothos.
¿Cómo identificarla?
- Puntas de las hojas amarillas o marrones
- Acumulación de sales minerales (costra blanquecina) en la superficie del sustrato
- Amarilleamiento progresivo después de cada riego
Solución:
- Usa agua filtrada, de lluvia o agua del grifo reposada durante al menos 24 horas
- Cada 3 meses, realiza un lavado profundo del sustrato: riega abundantemente permitiendo que el agua drene completamente para eliminar sales acumuladas
- Si sospechas de agua dura, considera añadir unas gotas de vinagre blanco al agua (1 cucharadita por litro)
- Evita el agua ablandada artificialmente que puede contener sodio perjudicial para la planta
Causa #5: Plagas y enfermedades 🐛🔍🦟
Las hojas amarillas del Pothos también pueden ser consecuencia de ataques de insectos o infecciones fúngicas.
¿Cómo identificarla?
- Manchas amarillas irregulares o con patrones punteados
- Presencia visible de insectos (cochinillas, ácaros, mosca blanca)
- Sustancia pegajosa en las hojas (melaza)
- Telarañas finas (ácaros) especialmente en el envés de las hojas
Solución:
- Aísla inmediatamente la planta infectada para evitar que la plaga se propague
- Para infestaciones leves, limpia las hojas con un paño humedecido en agua jabonosa suave
- Para casos más graves, aplica aceite de neem diluido cada 7-10 días
- Mantén el ambiente húmedo (los ácaros proliferan en ambientes secos)
- En caso de enfermedad fúngica, reduce el riego y aplica un fungicida orgánico
Mi truco infalible: Una mezcla de 1 parte de alcohol isopropílico, 4 partes de agua y unas gotas de jabón líquido neutro en spray es muy efectiva contra la mayoría de las plagas.
Causa #6: Maceta inadecuada o raíces comprimidas
Cuando el Pothos ha crecido demasiado para su maceta, las raíces se comprimen y no pueden absorber adecuadamente los nutrientes y el agua.
¿Cómo identificarla?
- Raíces visibles saliendo por los agujeros de drenaje
- La planta se seca rápidamente después del riego
- Crecimiento estancado a pesar de buenos cuidados
- Hojas amarillas generalizadas sin causa aparente
Solución:
- Trasplanta a una maceta 2-3 cm más grande que la actual
- Durante el trasplante, examina las raíces y poda las dañadas o muertas
- Usa sustrato fresco específico para plantas de interior con buen drenaje
- No compactes excesivamente el sustrato alrededor de las raíces
Como regla general, el Pothos se beneficia de un trasplante cada 1-2 años, preferiblemente en primavera.

Causa #7: Cambios bruscos de temperatura o corrientes de aire 🌡️🌬️❄️
El Pothos prefiere temperaturas estables entre 18-24°C. Las fluctuaciones drásticas o las corrientes frías pueden estresar la planta y causar hojas amarillas.
¿Cómo identificarla?
- Hojas amarillas principalmente en el lado expuesto a la corriente de aire
- Amarilleamiento repentino después de un cambio de ubicación
- Hojas que se marchitan o se vuelven amarillas durante cambios estacionales
Solución:
- Ubica tu Pothos lejos de aires acondicionados, calefactores y ventanas con corrientes
- Mantén una temperatura lo más constante posible
- Durante el invierno, evita que las hojas toquen ventanas frías
- Considera aumentar la humedad en meses secos o con calefacción mediante un humidificador o bandejas con agua
Preguntas frecuentes sobre las hojas amarillas del Pothos
¿Las hojas amarillas del Pothos vuelven a ser verdes? No, una vez que las hojas se han puesto amarillas, no recuperarán su color verde. Lo mejor es podarlas con tijeras limpias para que la planta pueda dirigir su energía hacia el nuevo crecimiento sano.
¿Debo cortar las hojas amarillas? Sí, es recomendable eliminar las hojas completamente amarillas. Utiliza tijeras desinfectadas para evitar la propagación de posibles patógenos. Corta el tallo de la hoja cerca de la base de la planta.
¿Con qué frecuencia debo regar mi Pothos? No existe un calendario fijo. Lo ideal es regar solo cuando la capa superior del sustrato (2-3 cm) esté completamente seca. En general, esto ocurre cada 7-10 días en verano y cada 14-21 días en invierno, pero depende mucho de las condiciones ambientales.
¿Puedo salvar un Pothos con muchas hojas amarillas? Sí, siempre que queden algunas hojas verdes y las raíces no estén completamente podridas. La clave es identificar la causa raíz y corregirla inmediatamente. En casos extremos, puedes propagar la planta tomando esquejes de las partes sanas.
Prevención en 3 pasos 🛡️🌿💚
1. Riega solo cuando el sustrato esté seco al tacto (2-3 cm). Este simple hábito evitará el 90% de los problemas relacionados con las hojas amarillas. Acostúmbrate a hundir tu dedo en el sustrato antes de decidir si tu Pothos necesita agua.
2. Limpia las hojas mensualmente con paño húmedo. Esta práctica no solo mantiene las hojas brillantes y atractivas, sino que también elimina el polvo que bloquea la fotosíntesis y permite detectar plagas a tiempo.
3. Rota la maceta 90° cada semana para crecimiento uniforme. Este sencillo gesto garantiza que todas las partes de la planta reciban luz de manera equilibrada, previniendo el estrés y el amarilleamiento por exposición desigual.
Conclusión
Las hojas amarillas en tu Pothos son un llamado de atención, no una sentencia de muerte para tu planta. Con la identificación correcta del problema y las soluciones precisas que hemos compartido, podrás devolver la salud a tu planta favorita.
Recuerda que cada planta es única y puede requerir ajustes específicos en sus cuidados. Observa con atención los cambios y responde a ellos oportunamente. Con paciencia y los cuidados adecuados, tu Pothos volverá a lucir exuberante y a llenar tu espacio con su hermoso follaje verde.
Si estás interesado en más contenido sobre pothos, podría interesarte la comparativa ¡Pothos en agua vs. tierra! No olvides pasarte por ahí, y descubrir que estilo es mejor para tí.
¿Has experimentado otros problemas con tu Pothos? ¿Tienes alguna técnica especial que te haya funcionado? ¡Compártela en los comentarios y ayuda a otros amantes de las plantas! 🌿💚🏡